Solana (CRYPTO: SOL) se incrementó un 2 % hasta los 231 dólares este viernes, pese a registrar 77 millones de dólares en salidas netas. La blockchain reafirmó su visión a largo plazo de convertirse en la infraestructura principal para valores tokenizados valorados en aproximadamente 500 billones de dólares.

Solana impulsa la tokenización

En una publicación dirigida a su comunidad en X, Solana destacó que los valores, incluidas acciones ordinarias Clase A de Nasdaq, ya se emiten en cadena con plenos derechos de los accionistas. La red espera que el comercio de estos instrumentos tokenizados comience a finales de 2025, buscando consolidarse como columna vertebral de la infraestructura financiera global.

Solana instó a desarrolladores y constructores a ampliar la capacidad de la red, fortalecer la fiabilidad y prepararse para una mayor demanda institucional, en un movimiento que busca transformar la tokenización en un proceso masivo y sostenible.

Análisis técnico

A pesar de las salidas netas, SOL sigue cotizando dentro de un canal alcista que ha guiado su avance desde abril. El token se mantiene por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 20 días en 219 dólares, con soportes clave en la EMA de 50 días (211 dólares) y la EMA de 100 días (197 dólares).

La resistencia principal se encuentra cerca de los 252 dólares, alineada con el nivel de retroceso de Fibonacci 0,786 que limitó el repunte de septiembre. Un cierre diario por encima de esta zona podría abrir objetivos entre 270 y 280 dólares, con potencial de alcanzar los 295 dólares a medio plazo.

Salidas de capital y demanda

Los 77 millones de dólares en salidas netas indican que algunos traders aseguraron ganancias mientras SOL se consolidaba cerca de los 230 dólares. Para que el impulso continúe, serán necesarias entradas sostenidas que permitan superar la resistencia de 252 dólares.

En caso de persistir la presión vendedora, los soportes en 211 y 197 dólares se volverían críticos. Una corrección más profunda podría alcanzar la EMA de 200 días alrededor de los 185 dólares, considerada la base estructural de la recuperación de Solana.

Shares: