Del 29 al 31 de octubre de 2025, Querétaro se convertirá en el punto de encuentro del comercio exterior mundial al albergar el 31° Congreso de Comercio Exterior Mexicano, organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE).
La elección de Querétaro como sede responde a su crecimiento industrial, su infraestructura logística en expansión y su posición estratégica en el Bajío, factores que la consolidan como uno de los polos más dinámicos del país. Bajo el lema “Hacia una nueva era en el comercio internacional”, el Congreso reunirá a líderes empresariales, funcionarios, académicos y representantes de más de 20 países para debatir los grandes temas que redefinen la economía global: relocalización productiva (nearshoring), transformación digital y sostenibilidad.
Un programa para la acción
Durante tres días, el evento combinará conferencias magistrales, paneles temáticos, workshops especializados y mesas de negocio B2B.
Entre las actividades más destacadas se incluyen:
- Conferencias magistrales sobre tendencias globales del comercio y la innovación.
- Paneles temáticos con especialistas nacionales e internacionales que abordarán casos comparados.
- Workshops prácticos sobre exportación, inteligencia de datos, blockchain y cumplimiento aduanal.
- Mesas de negocio B2B, bajo el esquema “Hecho en México con calidad”, que facilitarán la vinculación entre exportadores nacionales y compradores internacionales.
- Visitas técnicas a plantas industriales en Querétaro, como Siemens, Bosch, BRP, Nestlé y TREMEC, para conocer modelos de manufactura avanzada e innovación.
- Actividades culturales y de networking, destinadas a fortalecer relaciones empresariales y diplomáticas.
El cóctel de bienvenida reunirá a figuras como Valentín Diez Morodo, presidente honorario del COMCE; Sergio E. Contreras Pérez, presidente ejecutivo; el gobernador Mauricio Kuri González; Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable; Francisco González Díaz, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes; María De Haas Matamoros, directora general de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Economía; y Valeria Moy, directora general del IMCO.
Alianzas internacionales y visión trilateral
En esta edición, Estados Unidos y Canadá serán los países invitados de honor, como símbolo del fortalecimiento del T-MEC y de la cooperación productiva en América del Norte. Ambos países compartirán experiencias sobre estándares comerciales, innovación tecnológica y oportunidades de inversión en un contexto de integración regional.
Más allá de la retórica
El Congreso no solo busca analizar, sino definir estrategias concretas para enfrentar los nuevos desafíos del comercio global. Entre los temas clave destacan:
- Evolución del comercio internacional desde la perspectiva mexicana.
- Integración regional y desarrollo de proveedores locales.
- Innovación tecnológica, inteligencia artificial y transformación digital.
- Sostenibilidad, responsabilidad corporativa y transición energética.
- Infraestructura logística y movilidad multimodal.
El 31° Congreso de Comercio Exterior Mexicano consolidará a Querétaro como referente nacional de competitividad, tecnología y cooperación internacional, en un momento en que México redefine su papel dentro de la nueva economía global.