Después de cerrar la jornada con un alza de 1.29%, las acciones de Alphabet (NASDAQ: GOOGL) retrocedieron cerca de -0.23% en operaciones posteriores al cierre, tras el anuncio de que OpenAI —la firma detrás de ChatGPT— lanzará un navegador web impulsado por inteligencia artificial que competirá directamente con Google Chrome.
Según un reporte de Reuters, el nuevo navegador de OpenAI integrará una interfaz de chat nativa, similar a la experiencia actual de ChatGPT, lo que podría disminuir la necesidad de que los usuarios naveguen por múltiples sitios web. Esta propuesta se alinea con el reciente lanzamiento del navegador con IA desarrollado por la startup Perplexity, lo que marca una creciente ola de innovación que busca transformar la forma en que interactuamos con internet.
¿Un golpe al negocio de Google?
Aunque el mercado aún no reacciona con pánico, las alertas están encendidas. WarrenAI, el asistente de inteligencia artificial de Investing.com, explica que el riesgo es real:
“La amenaza es clara: si los 400 millones de usuarios semanales de ChatGPT adoptan el nuevo navegador, podría afectar el dominio de Chrome, pieza clave para el negocio publicitario de Alphabet, que representa casi tres cuartas partes de sus ingresos”.
Además del reto tecnológico, Alphabet también enfrenta una creciente presión regulatoria en la Unión Europea y Estados Unidos, así como la posibilidad de una escisión obligada de su navegador Chrome. El escenario se complica, pero Google no se queda de brazos cruzados: ya responde con funciones como AI Overviews en sus búsquedas y alianzas estratégicas, como el suministro de TPUs a OpenAI.
¿Las acciones de Google aún tienen potencial?
Pese a los riesgos, el consenso entre analistas sigue siendo optimista. Se estima un precio objetivo promedio de 201.98 dólares por acción, lo que representa un potencial alcista de aproximadamente 14.3%. No obstante, el llamado Valor Razonable calculado por InvestingPro sugiere que el margen de crecimiento podría ser más limitado. Esta métrica evalúa el “precio justo” de una acción con base en múltiples modelos financieros, y es una herramienta clave para evaluar inversiones con una mirada más crítica.
¿Buscas alternativas más rentables?
Si Alphabet ya no parece una opción atractiva para tu portafolio, hay alternativas tecnológicas con rendimientos más sólidos impulsadas por la inteligencia artificial. A través de su estrategia ProPicks Titanes Tecnológicos, InvestingPro identifica acciones con el mayor potencial de crecimiento en el sector.
Solo en lo que va de 2025, esta estrategia ha rendido +15.4%, superando al S&P 500 en 9.6%. Algunas de las acciones destacadas que ofrecieron rendimientos explosivos mientras formaron parte de esta selección incluyen:
- Axcelis Technologies (ACLS): +41.9%
- Marvell Technology (MRVL): +26.6%
- Teradyne (TER): +22.7%
En contraste, Google registra una caída de -6.7% en lo que va del año. Sin embargo, el análisis de backtesting a 12 años revela que Titanes Tecnológicos ha generado un rendimiento acumulado superior al +2,340%.
¿Vale la pena seguir apostando por Google?
El panorama es desafiante, pero también lleno de oportunidades. La clave está en tener acceso a la mejor información posible. Si aún no cuentas con una suscripción a InvestingPro, este puede ser el momento ideal para sumarte y descubrir las mejores recomendaciones de inversión para julio. Tu próxima gran decisión puede estar a un clic de